La Casa Blanca confirma el boicot diplomático de los Juegos Olímpicos de invierno en Pekín
La Embajada china en EEUU asegura que el boicot no tendrá “ningún impacto” en el “éxito” de la competición. La Casa Blanca ha confirmado este lunes el boicot diplomático de los Juegos Olímpicos de invierno en Pekín en respuesta a las violaciones de Derechos Humanos cometidas por el Gobierno chino en Xinjiang, lo que implica que ningún alto cargo norteamericano acudirá a la cita deportiva, algo que no tiene precedentes desde 1980.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, ha indicado que la Administración de Joe Biden está enviando un «mensaje claro» de que los abusos no pueden quedar impunes. En rueda de prensa, Psaki ha confirmado que la decisión se ha tomado «dado el genocidio y los crímenes contra la humanidad en curso» en la provincia de Xinjiang. Psaki ha agregado que el Gobierno no considera que fuese un «paso correcto o justo» aplicar un boicot completo a los juegos, ya que supondría penalizar a los atletas estadounidenses.
Por su parte, el portavoz de la Embajada china en Estados Unidos, Liu Pengyu, ha lamentado que quienes piden el boicot «lo hacen por sus propios intereses políticos» y ha asegurado que «a nadie le importaría» si una delegación diplomática estadounidense acude a la competición o no porque «no tiene ningún impacto en que Pekín 2022 se lleve a cabo con éxito».
La última vez que se aplicó una medida similar fue con Jimmy Carter en la Casa Blanca, cuando Estados Unidos se desmarcó políticamente de los Juegos Olímpicos de Moscú. Ahora, países como Canadá o Reino Unido consideran unirse a Estados Unidos en el boicot.
- Anterior Histórico pase a cuartos del Real Madrid bajo la nieve islandesa
- Siguiente Carolina Marín no participará en el mundial de huelva 2021