Este guante inteligente es capaz de reproducir el lenguaje de signos de manera oral
El dispositivo desarrollado en la Universidad de California UCLA busca eliminar las barreras de comunicación para las personas que utilizan esta lengua
Un grupo de investigadores de la Universidad de California UCLA (Estados Unidos) ha desarrollado un guante inteligente con sensores capaz de traducir la lengua de signos de Estados Unidos a voz en menos de un segundo.
En el estudio, publicado en la revista Nature, los investigadores explican que el guante consta de una placa de circuito inalámbrica impresa ubicada en la muñeca con el tamaño de una moneda. Los datos que recaba se envían de forma inalámbrica a un móvil, donde una aplicación lleva a cabo la traducción y genera el audio a través del aprendizaje automático.
El guante está compuesto por un conjunto de sensores extensibles basados en hilado distribuidos en cada uno de los cinco dedos, que convierten los gestos en señales eléctricas. Además, el dispositivo también incluye unos sensores adhesivos que se colocan en el rostro de la persona que lo utiliza, entre la ceja y junto a la boca, para capturar expresiones faciales que también forman parte del lenguaje de signos. El sistema cuenta con un ratio de reconocimiento del 98,63%.
Jun Chen, el investigador principal del estudio, explicó que el objetivo del dispositivo es facilitar la comunicación entre una persona que conoce el lenguaje de signos y otra que no, sin la necesidad de un traductor. «Además, esperamos que pueda ayudar a más personas a aprender el lenguaje de señas por sí mismas«, añade Chen.
-
Anterior Apple Watch podría incluir un nuevo sensor que detectase los movimientos de las manos a través de las venas
-
Siguiente WhatsApp estrena los ‘stickers’ animados y los códigos QR para añadir nuevos contactos