Extraen un nido de dinosaurio con 12 huevos fósiles en Huesca
Los fósiles tienen unos 15 centímetros de diámetro y un estado de conservación óptimo
Un gran nido de dinosaurio, que contiene 12 huevos y se hallaba dentro de un bloque de roca de más de dos toneladas, ha sido extraído del yacimiento de Loarre, en Huesca. El análisis preliminar inscribe que pertenecen a dinosaurios Saurópodos titanosaurios, unos herbívoros de largas colas y cuellos que podían alcanzar los 20 metros de longitud.
Los fósiles encontrados presentan un estado de conservación óptimo y se encuentran agrupados, sugiriendo la existencia de varios nidos. De hecho, se ha extraído otro nido y se han descubierto una treintena de huevos que se suman a los más de 60 identificados hasta la fecha.
El fósil se protegió con celulosa y escayola durante la campaña de 2020. Se reforzó con una estructura metálica y una cubierta de poliuretano para su posterior extracción. En total, cinco personas han dedicado ocho horas al día durante 50 jornadas para excavar el nido.
Este gran bloque, así como otros diez , se transportaron a un almacén provisional en la localidad de Loarre. Están a la espera de la finalización de las obras del futuro Laboratorio-Museo que se localizará en el casco urbano de la población oscense.
La exposición contará tanto con especímenes reales del yacimiento de Loarre como con réplicas de huevos de dinosaurio de otros lugares del mundo.
-
Anterior Un cometa de gran tamaño se acerca peligrosamente a la Tierra
-
Siguiente La viral respuesta de un joven al comentario homófobo de su tía