Eyeife cierra su mejor edición en La Habana
Tras cinco intensas jornadas en la capital cubana, el festival cierra un año de retos y cambios y sale preparado para su cuarta edición en diciembre de 2020.
Eyeife 500 es el festival referente de la música electrónica en Cuba. Acaba de clausurar su tercera edición, en la que ha arrancado con varias nuevas localizaciones: el Club 500 o antiguo Echevarría son algunas de ellas, y han resultado ser un éxito.
Desde el miércoles 11 hasta el domingo 15 de diciembre, Eyeife llenó La Habana de magia, instalándose en La Casa de las Américas. El día 13, los matices llegaron desde México con Criminal Sounds y Tadeo Fernández, que compartieron escenario con The Dirty Playerz y Pancho Amat. Destacó además la actuación de Pauza, junto con Telmari y la Real, y hubo espacio para explorar las raíces afrocubanas de la mano de Suylen Milanés.
Por su parte, el set de Ley DJ puso de relieve el apoyo de Eyeife a la campaña contra la violencia de género, pinchando el popular tema “Un violador en tu camino”. El sábado 14, Albert Neve fue calurosamente acogido a pesar de la lluvia, y también lo fueron Da Le, Beutnoise y Ley DJ.
La participación del festival ha aumentado considerablemente en esta edición en comparación con la anterior, acogiendo a más de 60 artistas y a un total de 10 ponentes provenientes de Cuba, España y México. Eyeife finalizó con una masterclass participativa de vídeo mapping y un concierto experimental de Milton Raggi.
La organización de Eyeife 500, PM Records, ya está volcada en la cuarta edición, que será en enero de 2020.
-
Anterior Miguel Poveda culmina su gira con las entradas agotadas
-
Siguiente Oro Viejo by Dj Nano protagonizará Snowdaze 2020