La pareja más aclamada competirá como mejor actor y actriz en los Oscar 2022
Penélope Cruz Y Javier Bardem ha sido nominados para los premios Oscar de este 2022 que se celebrará el próximo 27 de febrero.
La pareja más aclamada del cine español se verán las caras en los próximos Oscars. Y es qué España estará muy presente este año en la gala ya que Penélope Cruz , Javier Bardem y el compositor Alberto Iglesias suman en total un máximo de 12 nominaciones, es decir, cuatro por cabeza. La gala se celebrarán el próximo 27 de marzo en en el Dolby Theatre de Hollywood.
Penélope Cruz optará como mejor actriz por Madres paralelas. Lo hará tras haber ganado la Copa Volpi en la pasada edición del Festival de Venecia. De conseguir el Oscar, lo haría por segunda vez. Ya fue suyo en 2009 por su trabajo en Vicky Cristina Barcelona, de Woody Allen.El caso de Javier Bardem , su papel de villano en No es país para viejos, de los hermanos Coen, fue justo merecedor del premio y su consagración definitiva en Hollywood y alrededores. Y ahora encarna a Desi Arnaz, el que fuera marido de Lucille Ball, en Ser los Ricardo, un drama verborreico firmado por Aaron Sorkin en el que el español es capaz de absolutamente todo: desde cantar a bailar pasando por calcar el acento cubano con una nitidez que asusta.
En un principio, ninguno de los dos intérpretes parte como favorito. Bardem se las verá con Benedict Cumberbatch (El poder del perro), Andrew Garfield (Tick Tick Boom), Will Smith (El método Williams) y Denzel Washington (The tragedy of Macbeth). Sobre el papel, Cumberbacht parece intocable en su volcánica exhibición como vaquero herido en lo más profundo de su virilidad de la mano de Jane Campion. No en balde, El poder del perro es la película a batir con sus 12 nominaciones.
En el caso de Penélope, parece que hay más opciones. Sus contrincantes son Jessica Chastain (‘Los ojos de Tammy Faye’), Olivia Colman (‘La hija perdida’), Nicole Kidman ‘(Being the Ricardos‘) y Kristen Stewart (‘Spencer’). Es decir, ninguna de ellas abandera alguna de la cintas más visibles. Quizá Nicole Kidman, si lo que prima es la sabiduría de una intérprete que lee con perfección los gestos de un icono como fuera Lucille Ball, o tal vez Kristen Stewart, si la opción es rendirse al sufrimiento insondable de Lady Di.
El trabajo de Alberto Iglesias, en Madres paralelas es una vez más un ejemplo de maestría y hasta de referencia.
Habrá que estar atentos a la gala que se emitirá el próximo 27 de marzo.
- Anterior Douglas Trumbull: Uno de los grandes pioneros del cine nos dice adiós
- Siguiente Oscars 2022: Lista de nominaciones