La Unión de Actores y Actrices cuantifica pérdidas millonarias
A causa del coronavirus, los interpretes cuantifican una pérdida de más de 6 millones de euros.
La pandemia de COVID-19 ha provocado una crisis sanitaria sin precedentes. Esta situación está afectando de manera notoria a la economía de todo el país, y el sector audiovisual no es una excepción. El gremio de los intérpretes ya cuenta una pérdida de más de 6 millones de euros.
Son datos recabados por la Unión de Actores y Actrices, que recientemente ha lanzado unos cuestionarios para que los profesionales de la interpretación contestaran a unas preguntas sobre su situación laboral ante la cuarentena. Las encuestas han tomado por muestra a 1.500 actores y actrices por parte del sindicato. Reflejan una pérdida económica de alrededor de 6.800.000 €, y aseguran que entorno a un 23% de los intérpretes que estaban trabajando en algún proyecto previo al estado de alarma, han sido despedidos.
Desde la Unión de Actores y Actrices denuncian que, desde que en España se decretara el estado de alarma el pasado 16 de marzo, el Gobierno no haya tenido en cuenta a los trabajadores de la cultura entre las medidas tomadas desde el momento. Ya de por sí, la intermitencia forma parte de la vida de los actores: contratos por obra, o la falta de días cotizados para pedir la prestación por desempleo precisamente por el carácter intermitente de la profesión, son algunos problemas a los que el sector cultural hace frente día a día.
«Las pérdidas económicas y laborales en el sector son insostenibles. Por esta razón, desde la Unión de Actores y Actrices estamos dispuestos a dialogar con el Ministerio de Cultura, para ayudar a desarrollar medidas concretas y necesarias para paliar la situación del sector artístico ante esta crisis sanitaria originada por el COVID-19, pero necesitamos la predisposición de las administraciones», dice Iñaki Guevara, Secretario General de la Unión de Actores y Actrices.
Los detalles de cómo el estado de alarma afecta al sector cultural, quedan desglosados en el informe que ha redactado una Unión de Actores y Actrices, al que puedes acceder en este enlace.
- Anterior Nueva iniciativa de Sonic Music Spain contra el coronavirus
- Siguiente Platino Educa: la plataforma de educación online a través del cine y del audiovisual