Laura Gallego presenta su gira «La última folclórica»
El próximo 28 de mayo el Ambigú del Teatro de la Zarzuela acogerá la presentación de «LA ÚLTIMA FOLCLÓRICA», el espectáculo musical de Laura Gallego.
El espectáculo, que inicia la gira el próximo 5 de octubre en el Teatro Coliseum de Barcelona, recorrerá toda España hasta abril de 2026. Este cuenta con la dirección artística de Pedro Centeno y la dirección musical de José Antonio Márquez.
Nacida en Jerez de la Frontera y criada en Algar, Laura Gallego se convirtió en una figura imprescindible de la música española tras ganar en 2008, con tan sólo 16 años, la segunda edición del prestigioso programa de Canal Sur “Se llama Copla”. Desde entonces, su carrera ha sido un continuo homenaje a la copla, pero también una búsqueda constante de nuevas formas de interpretarla. Ha publicado tres discos: “Castillos de Sal”, “Vintage” y “Sin Fronteras” , y ha recorrido los principales teatros y escenarios de Andalucía y del resto de España, consolidándose como una de las voces más potentes y personales del género. Laura se ha erigido como la gran heredera de un legado musical incomparable. Su voz mantiene viva la llama de la copla en pleno siglo XXI, no sólo respetando su esencia, sino proyectándola hacia el futuro.
Historia detrás de “La Última Folclórica”
“La Última Folclórica” es un viaje por la historia de la copla y su evolución, desde sus raíces más puras hasta su adaptación a los nuevos tiempos. Con este montaje, Laura Gallego rinde homenaje al legado de las grandes figuras del género como Rocío Jurado, Marifé de Triana o Concha Piquer. Además, también abre un camino para las nuevas generaciones, animando a que alguien recoja el testigo y continúe la tradición.
El espectáculo nace de una profunda toma de conciencia de Laura Gallego: en el panorama musical actual no existe ninguna artista joven que se dedique por completo a la copla. Por ello, la cantante se reconoce y autodenomina “la última folclórica” y busca lanzar un mensaje claro.
“La copla sigue viva; puede innovar, evolucionar y mezclarse con cualquier estilo contemporáneo sin perder su esencia»
-
Anterior Llega la 18º edición del Festival Boreal en Tenerife
-
Siguiente Midnight Generation anuncian concierto en Madrid y Barcelona