¿EXISTE RELACIÓN ENTRE LA CONCENTRACIÓN Y EL CONSUMO DE CAFÉ?
Muchas personas necesitan café para despertarse y estar concentrados, pero ¿existe una relación directa?.
¿Eres de las personas que necesitan beber café para conseguir concentrarse?, pues la ciencia reconoce que esto es cierto y además explica el motivo por el cual no es recomendable excederse en las dosis de café diarias si no queremos terminar sufriendo consecuencias negativas para nuestra salud.
Algo que está claro es que el café es un estimulante, pero también es cierto que puede tener consecuencias negativas para nuestras capacidades cognitivas. Es cierto que beber una taza de café ayuda a aumentar nuestra concentración, o dicho de otra forma, hace que nuestro cerebro procese la información que recibe un 10% más rápido de lo normal.
Pero para mejorar la concentración y elevar el umbral de atención la dosis recomendada de cafeína según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria es de 75 miligramos. Además, la ingesta de unos 200 miligramos de cafeína diarios contrarresta el deterioro cerebral y favorece una mejora de las funciones cognitivas.
Pero debemos tener en cuenta, que además de ayudarnos a concentrarnos la cafeína afecta a varios aspectos de nuestro sistema nervioso, como por ejemplo nuestra capacidad para estar alerta, o incluso puede llegar a promover un deterioro de las funciones cognitivas si nos excedemos.
-
Anterior ¿SABÍAS QUE HOY ES EL DÍA DE LOS SIMPSON?
-
Siguiente CONOCE EL PAÍS MÁS BARATO PARA VIAJAR DE AMÉRICA