Polémica en las redes porque un restaurante en Tenerife cobra un suplemento por “servicio de covid”
El cliente compartió lo sucedido en las redes sociales pidiendo opinión y FACUA contestó “es ilegal”
La pandemia del coronavirus ha cambiado drásticamente nuestra vida, nuestra normalidad. Ahora debemos tener mucha más precaución y ser más escrupulosos con la limpieza, sobre todo en lugares públicos y donde transcurre mucha gente, como puede ser un restaurante o una tienda.
Tras la apertura de los bares y restaurantes nos hemos encontrado con nuevas medidas higiénicas, como la desinfección de las mesas después de cada cliente, mayor separación entre las mesas, o geles hidroalcoholicos en los establecimientos. Pero todavía no habíamos visto la tasa covid, o como se denomina en el recibo de un restaurante tinerfeño “servicio de covid”.
El hecho lo ha dado a conocer un usuario de Twitter, @Rui_MeirelesFCP, adjuntando una imagen del ticket que le dieron en un restaurante de Canarias, en el que se ve como, aparte de lo que ha consumido, le cobran 1 euro por “servicio covid”.
Que pensáis sobre esto? Estáis de acuerdo o no???
Os escucho….. pic.twitter.com/jcbE0oClp5— Rui Meireles (@Rui_MeirelesFCP) June 8, 2020
El tuitero invita al debate, y explica que entiende que las nuevas medidas higiénicas conllevan más gasto, pero que él hubiese preferido que subiesen unos céntimos los productos. Además, añade una posible justificación jurídica: “La Ley del consumidor permite cobrar servicios adicionales al cliente siempre y cuando estos gastos sean proporcionados, debidamente justificados y se avise antes al consumidor. Para cobrar cualquier concepto, este debe figurar en la carta..”
Esto es en un restaurante de Canarias.. yo entiendo que la desescalada va a generar más gastos, más carga de trabajo, productos de desinfección, EPI's, etc.. Pero yo hubiera preferido que hubiesen subido 10ct o 20ct los productos. Con ello evitas ese cargo adicional..
— Rui Meireles (@Rui_MeirelesFCP) June 8, 2020
El tuit se volvió viral, y muchos usuarios se mostraron en contra de la iniciativa del local, aunque otros tomaron una posición más comprensiva dada la grave crisis que sufre el sector terciario.
https://twitter.com/CarlosXDPM/status/1270003830680363012?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1270003830680363012&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lavanguardia.com%2Fcribeo%2Ffast-news%2F20200609%2F481694783785%2Findignacion-redes-suplemento-servicio-covid-bar-restaurante-tenerife-coronavirus-consumidor.html
https://twitter.com/pecescolores/status/1270062907984838662
FACUA, una organización no gubernamental que se dedica a la defensa de los derechos de los consumidores, respondió al tuit con una respuesta tajante: “Es ilegal”.
Es ilegal. Te recomendamos poner reclamación formal para que deje de producirse este abuso. Si la respuesta es insatisfactoria acude ante la autoridad autonómica de consumo para que entre al fondo del asunto. Saludos.
— FACUA (@facua) June 8, 2020
-
Anterior Un perro espera a su dueño en el puente donde se suicidó
-
Siguiente Eventeas aporta su granito de arena en su Gala Solidaria Virtual