Una ciudad de Japón gasta más de 200.000 euros en la estatua de un calamar gigante
La ciudad de Noto, en Japón, recibió ayudas monetarias para luchar contra la crisis sanitaria. Sin embargo, las cifras tan bajas de contagios y fallecidos han hecho que el gobierno local utilizase ese dinero para construir la estatua de un calamar gigante.
Las estatuas o monumentos forman parte de la historia de cada país o localidad, incluso si se trata de un calamar gigante que está financiado con los presupuestos para paliar el coronavirus.
Los gobiernos de todo el mundo andan midiendo todo el dinero destinado a sanidad, especialmente de cara a la pandemia, donde cada céntimo cuenta. Sin embargo, la ciudad japonesa de Noto ha decidido utilizar estas ayudas para otra causa: la construcción de un calamar gigante de 12 metros de largo.
La estatua gigante de este animal marino ha costado un total de 200.000 euros que era el presupuesto reservado para sanidad, lo que ha provocado numerosas quejas por parte de los habitantes.
Pero, ¿por qué un calamar gigante? Pues bien, la ciudad de Noto es conocida principalmente por sus calamares, algo que sin duda resulta un gran atractivo turístico. Por ello el gobierno local pretende utilizar esta estatua para dar a conocer su localidad como ‘municipio pesquero’. De este modo, la ciudad ganará popularidad y a la larga traerá grandes beneficios económicos.
Sin embargo, esto no quita que muchos habitantes hayan criticado la gestión por parte del gobierno. Aunque, cabe destacar que Japón tiene unas datos con respecto al coronavirus bastante inferiores a los del resto de países, por ello, han decidido favorecer a la economía con un calamar gigante.
-
Anterior Una empresa japonesa diseña una bolsa para sacar a pasear al pez
-
Siguiente Una estudiante de diseño crea una pistola para disparar lágrimas congeladas