El experimento del concierto sin distancia social en la Sala Apolo se salda con éxito
El concierto organizado por Primavera Sound junto a la Fundación contra el SIDA y las enfermedades infecciosas, y el Hospital Universitari Trias i Pujol de Badalona, congregó a 1.042 personas
Al fin se empieza a recobrar la normalidad poco a poco, al menos aunque sea de manera experimental. El experimento que recibe el nombre de PRIMACOV tuvo lugar el pasado 12 de diciembre en la Sala Apolo de Barcelona. El concierto tenía la finalidad de probar el más que posible futuro uso de test de antígenos rápidos en salas de conciertos, discotecas y cualquier actividad que requiera de una gran concentración de gente.
Antes de las más de mil personas entraran a la sala a disfrutar del concierto, se les hizo el test rápido para confirmar que ninguno de los asistentes estaba contagiado por el coronavirus. Así aseguraban que nadie podía contraer el virus durante el concierto, que transcurrió de manera normal.
El evento se realizó sin ningún problema y en principio, el experimento fue todo un éxito. ¿Y ahora qué? Pues ahora todos los asistentes en la sala, tanto los organizadores como el público, tendrá que realizarse una nueva prueba PCR el 20 de diciembre. Esto se hace para confirmar que ninguno tenía el coronavirus en el concierto, y que el experimento sea considerado válido.
Si todo sigue su curso, los resultados se conocerán a mediados de enero de 2021. Con los resultados finales sobre la mesa, si resulta que es todo un éxito, estaremos muy cerca de que el ocio pueda volver de manera segura a nuestras vidas de la manera en que era antes.
-
Anterior Armin van Buuren sorprende con un último proyecto antes de que acabe el 2020
-
Siguiente Ytram, el alias de Martin Garrix, lanza su tercer single ‘Alive’